Noticias Corporativas

Estudio anual revela la complejidad de los viajes de negocios en 2025

El equipo de SAP Concur |

Los resultados de la séptima Encuesta global anual de viajes de negocios de SAP Concur sugieren que los presupuestos para viajes de negocios pueden estar en aumento este año. También revelan complejidades dentro de la función de viajes y gastos (T&E), lo que da como resultado una situación de “sí, pero” para las organizaciones. 

“Según la encuesta de este año, los presupuestos de viajes están aumentando, los empleados están dispuestos a viajar por negocios y están abiertos a apostar por mejores experiencias de viaje”, dijo Charlie Sultan, presidente de Concur Travel. “Puede parecer un viaje de negocios como de costumbre, pero hay más aspectos que considerar. Las políticas de viajes son cada vez más estrictas, la frecuencia de viajes sigue siendo un punto problemático y los empleadores no están cumpliendo con las expectativas de sus viajeros”. 

A continuación, se muestran algunos de los hallazgos clave de la Encuesta global de viajes de negocios, que encuestó a 3,750 viajeros de negocios en 24 mercados, 700 gerentes de viajes en siete mercados y, como novedad este año, 600 directores financieros en seis mercados entre el 30 de abril y el 12 de mayo de 2025. 

Casi todos los viajeros de negocios están dispuestos a viajar por negocios este año, pero los líderes de la compañía deben estar atentos a las señales de descontento. 

  • Casi todos los viajeros de negocios de todo el mundo (97%) dicen que están al menos algo dispuestos a viajar por negocios en los próximos 12 meses, a diferencia de las percepciones de los gerentes de viajes y los directores financieros quienes afirman que la reticencia o negativa de los empleados a viajar es una de sus principales preocupaciones. 
  • El noventa y cuatro por ciento de los viajeros de negocios dice que los viajes de negocios son útiles (39%) o incluso esenciales (55%) para que tengan éxito en su puesto. Curiosamente, más hombres (58%) dicen que es esencial para su trabajo en comparación con las mujeres (49%). 
  • Sin embargo, los líderes aún deberían estar pendientes de algo: En general, el 90% de los viajeros de negocios dice que considerarían rechazar un viaje de negocios por ciertas razones. Las razones principales incluyen:  
    • Preocupaciones sociales o de seguridad al viajar a ciertas partes del mundo (40%). 
    • Riesgos para la salud al viajar a un destino (38%). 
    • Estar agotado de viajar y necesitar un descanso (26%).  
  • Si bien el 51% de los viajeros de negocios dice que la frecuencia actual de sus viajes de negocios es casi correcta, alrededor de la mitad de los viajeros de negocios (49%) la describen como diferente de lo deseado. El treinta por ciento de todos los viajeros encuestados afirman que actualmente viajan más de lo que desean, mientras que el 19% afirma que actualmente viajan menos de lo que desean. Quienes trabajan completamente de forma remota tienen más probabilidades de decir que su nivel de viaje es diferente al que desean (64%), en comparación con aquellos que trabajan completamente in situ (46%) o tienen un horario híbrido (45%). 
  • Tras los incidentes ocurridos a principios de año, una ligera mayoría de los viajeros de negocios (58%) están preocupados por la seguridad en los viajes aéreos, aunque el 41% dice que no está cambiando sus planes de viaje. 
    • Entre los que están algo o menos dispuestos a viajar por negocios en los próximos 12 meses, el 68% está preocupado por la seguridad de los viajes aéreos este año. De los que están muy dispuestos a viajar por negocios este año, al 53% también les preocupa, pero algo menos que la media del 58%. 

Chart: viajeros dispuestos a viajar por negocios en los proximos 12 meses 

Se están reduciendo los gastos de viaje de negocios permitidos, incluso cuando se espera que los presupuestos de viaje de las compañías aumenten o se mantengan igual en 2025. 

  • Esta encuesta se realizó durante un período de alta incertidumbre asociada con el comercio global, pero el 89% de los viajeros de negocios, el 93% de los gerentes de viajes y el 90% de los directores financieros de todo el mundo siguen afirmando que esperan que el presupuesto para viajes de su organización aumente o se mantenga igual este año. 
  • Sin embargo, los resultados de las encuestas sugieren que muchos presupuestos de viajes siguen siendo insuficientes, independientemente del aumento de la inversión. El 69% de los gerentes de viajes están de acuerdo en que el presupuesto de viajes de su compañía no refleja la importancia de viajar para el éxito comercial, y el 81% de los directores financieros en que las limitaciones presupuestarias impiden que los empleados viajen tanto como sea necesario para hacer su trabajo de forma eficaz. 
  • La mayoría de los viajeros de negocios (60%), los gerentes de viajes (59%) y los directores financieros (59%) afirman que los recortes en el presupuesto de viajes de su compañía suelen aparecer como pequeños cambios en todos los viajes, como la necesidad de elegir las tarifas más bajas, la ausencia de equipaje facturado o los recortes en las mejoras de habitación o de vuelo, en comparación con cambios más grandes a nivel de política. También confirman que se están realizando recortes: 
  • El ochenta y siete por ciento de los viajeros de negocios dicen que su compañía ha reducido gastos en cosas en los últimos 12 meses que antes permitían, que incluye la estadía de una noche para evitar un largo día de viaje durante un viaje de un día (30%), el uso de clase business o premium (30%) y los viajes para fines no relacionados con clientes (28%). 
  • Algunas compañías se están volviendo más estrictas sobre los viajes combinados. El 26% de los viajeros de negocios afirma que su compañía ha reducido su permiso para trabajar de forma remota mientras viajan por placer, una ventaja de viaje que fue especialmente popular durante la pandemia, y el 25% afirma que su empresa ha reducido su permiso para añadir viajes personales a un viaje de negocios. 

Chart: quien tiene mas influencia a determinar los cambios que se deben realizar en el program de viajes 

Los empleados están dispuestos a gastar su propio dinero para compensar la diferencia en sus experiencias de viaje de negocios, que tienden a ser un poco más lujosas que sus viajes personales. 

  • La mayoría de los viajeros de negocios de todo el mundo (84%) dicen que sus hábitos durante los viajes de negocios difieren de los hábitos durante los viajes personales. Las diferencias en los viajes de negocios que se citan comúnmente incluyen: 
    • Hospedarse en hoteles de mayor calidad o reservar una habitación premium (34%). 
    • Reservar vuelos directos, aunque sean más caros (33%). 
    • Usar el transporte privado, como Uber o un servicio de automóvil (32%). 
    • Comer en restaurantes de mayor calidad o gastar más en comida y bebida (29%). 
    • Pedir al servicio de habitaciones en lugar de salir a cenar (26%). 
    • Dar propinas más grandes o dar propinas por servicios cuando normalmente no es necesario (22%). 
  • Cuando no están cubiertos por las políticas de la compañía, el 85% de los viajeros de negocios dicen que gastarían su propio dinero en beneficios para mejorar los viajes de negocios, que incluye alojamiento de mayor calidad (38%), noches de hotel adicionales para evitar un largo día de viaje (35%) y asientos premium (30%). 
  • Al mismo tiempo, la mayoría de los viajeros de negocios (84%) han empezado recientemente a tomar medidas durante los viajes de negocios para ahorrar dinero o estirar sus presupuestos. Las opciones más populares incluyen:  
    • Comer comidas más baratas para gastar menos que la dieta o la asignación para viajes (36%). 
    • Usar una tarjeta personal o programas de recompensas para ganar puntos o millas (34%). 
    • Preparar comidas para gastar menos en dietas o dietas para viajes (28%). 
    • Llevar tentempiés o comida y bebidas sobrantes a casa (26%). 
    • Llevar a casa servicios, como jabón del hotel y regalos promocionales de conferencias (24%). 
  • Aunque una cuarta parte de los viajeros de negocios afirman que su compañía ha reducido el permiso para que los empleados añadan viajes personales a un viaje de negocios, el 27% afirma que ha empezado a hacerlo recientemente para ahorrar costos en los viajes personales, lo que sugiere que esta sigue siendo una forma popular de estirar los presupuestos de viajes personales. 

Chart: La disposición a gastar su propio dinero en beneficios para mejorar los viajes de negocios es mas común entre... 

Para obtener más información sobre la Encuesta global de viajes de negocios de este año, descargue el informe técnico aquí


La encuesta global de Viajeros de negocios de SAP Concur fue realizada por Wakefield Research (www.wakefieldresearch.com) entre el 30 de abril y el 12 de mayo de 2025, entre 3750 viajeros de negocios en 24 mercados: EE. UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Benelux (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo), Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Italia, España, ANZ (Australia, Nueva Zelanda), Oriente Medio (EAU, Arabia Saudí), Japón, Corea, India, México, Brasil, SEA (Singapur, Malasia), Sudáfrica, Portugal, Suiza y Austria. 

La Encuesta global de gerentes de viajes de SAP Concur fue realizada por Wakefield Research entre el 30 de abril y el 12 de mayo de 2025, entre 700 gerentes de viajes, definidos como aquellos que dirigen o gestionan programas de viajes para compañías en 7 mercados: Alemania, Italia, Canadá, Japón, región de ANZ (Australia y Nueva Zelanda), Reino Unido y EE. UU. 

La Encuesta global de directores financieros de SAP Concur fue realizada por Wakefield Research entre el 30 de abril y el 12 de mayo de 2025, entre 600 directores financieros en 6 mercados: Alemania, Canadá, Japón, región de ANZ (Australia y Nueva Zelanda), Reino Unido y EE. UU. 

Noticias Corporativas
Analizamos las reservas de viajes aéreos nacionales e internacionales de EE. UU. en Concur Travel en 2024 y las comparamos con las de 2023.
Sigue leyendo
Noticias Corporativas
En SAP Concur Fusion 2025, estamos reuniendo a clientes y socios para explorar cómo SAP Concur ofrece IA y una mayor visibilidad en la gestión de viajes y gastos
Sigue leyendo
Noticias Corporativas
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la eficiencia en el control de gastos se ha convertido en una prioridad esencial para todas las organizaciones.
Sigue leyendo