Sostenibilidad
Responsabilidad social corporativa: El papel de las compañías en la construcción de un mundo mejor
La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha convertido en algo más que un noble objetivo. Más del 80% de las compañías públicas y privadas encuestadas por Morgan Stanley perciben oportunidades financieras potenciales alineadas con los objetivos de sostenibilidad, incluido el 79% que afirma que ello impulsará mayores ingresos.
Al mismo tiempo, la responsabilidad social desempeña un papel importante en la forma en que se perciben las compañías. Esto impacta en la reputación de la marca, la atracción de talentos y los resultados finales.
¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
La RSC es el principio según el cual las compañías tienen el deber de actuar de manera que beneficien al conjunto de la sociedad, no únicamente a sus accionistas o propietarios. Esto puede incluir una serie de actividades, desde iniciativas medioambientales y prácticas laborales justas hasta participación social y adquisición ética de recursos.
Las iniciativas de RSC demuestran el compromiso de una compañía con las operaciones éticas, la gestión medioambiental y la equidad social.
¿Cuáles son los beneficios de la responsabilidad social corporativa?
Las prácticas de RSC influyen cada vez más en la forma en que los consumidores e inversores toman decisiones sobre las organizaciones. También tienen un gran peso para sus empleados. El 6.º Informe global anual de investigación de viajeros de negocios de todo el mundo mostró que el 27% de los empleados manifestó que rechazaría un viaje de negocios debido al impacto medioambiental del mismo o a la imposibilidad de optar por alternativas sostenibles.
Las organizaciones que priorizan prácticas sostenibles y éticas reconocen este impacto, generando diversos beneficios clave para distintos grupos de interés:
- Consumidores: Es más probable que los consumidores respalden a las compañías que demuestren un compromiso genuino con las cuestiones sociales y medioambientales. Cada vez prefieren más marcas que compartan sus valores y un programa de RSC visible puede ayudar a diferenciar a su compañía de sus competidores.
- Inversores: Los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) se tienen en cuenta comúnmente en las decisiones de inversión actuales.
- Empleados: Los empleados quieren trabajar para compañías que se alineen con sus valores. Cuando las organizaciones priorizan la RSC, los empleados suelen experimentar un mayor sentido de propósito, lo que puede conducir a una mayor satisfacción laboral y a una mejor retención del talento.
Todo esto contribuye a lo que se conoce como el triple resultado final:
- Personas: esfuerzos por generar un impacto positivo en la sociedad
- Planeta: compromiso con la responsabilidad medioambiental
- Beneficios: Incremento de las ganancias financieras
Hablando de los resultados finales, un estudio de McKinsey muestra que los empleados que obtienen mejores resultados e incorporan prácticas sostenibles tienen más del doble de probabilidades que sus compañeros de aumentar los ingresos en más del 10%.
¿La clave? Hacer de la sostenibilidad una parte integral de su estrategia de software empresarial.
¿Cuáles son los desafíos de implementar la responsabilidad social corporativa?
A pesar de estas ventajas, implementar de forma eficaz la RSC presenta desafíos, que incluyen los siguientes:
Restricciones financieras
Las iniciativas de RSC a menudo requieren inversión financiera, lo que puede representar un obstáculo para algunas compañías. Equilibrar los costos de las iniciativas sociales con el liderazgo y las expectativas de los inversores puede dificultar la justificación de los gastos, especialmente en sectores competitivos.
Además, más de un tercio (el 36%) de los gerentes de viajes enfrenta dificultades para cumplir con las expectativas de la compañía en cuanto a opciones de viaje más sostenibles sin contar con presupuestos de viaje adecuados. De hecho, casi una cuarta parte de los viajeros de negocios (un 27%) indica que su compañía ha reducido la posibilidad de que los empleados paguen más para optar por alternativas de viaje más sostenibles en los últimos 12 meses.
Medición e informes
Medir el impacto de los esfuerzos de sostenibilidad puede ser difícil. Aunque los rendimientos financieros son más sencillos de cuantificar, los efectos de las iniciativas de RSC en los factores sociales y medioambientales suelen ser menos tangibles. Esto puede dificultar que las compañías muestren el impacto directo de sus actividades de RSC.
Coherencia y autenticidad
Los consumidores detectan rápidamente los esfuerzos de RSC falsos. Las compañías deben asegurarse de que sus iniciativas estén genuinamente alineadas con sus valores y no se limiten a acciones de “ecoblanqueo”, lo que podría perjudicar rápidamente su marca.
El compromiso con la autenticidad y una acción coherente a lo largo del tiempo son esenciales para generar confianza.
Regulaciones locales y globales
Las actividades de RSC también se ven influenciadas por diferentes normativas locales e internacionales, especialmente en regiones como Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Para navegar por estas normativas es necesario comprender en profundidad los marcos legales y, a menudo, implica la realización de auditorías y ajustes continuos para cumplir con los requisitos vigentes.
Cómo SAP Concur ayuda a mejorar la responsabilidad social corporativa
Las soluciones de SAP Concur pueden ayudarle a mejorar sus prácticas de RSC promoviendo prácticas sostenibles, mejorando la transparencia y apoyando la gobernanza ética.
Vinculación de los viajes de negocios con la sostenibilidad
El 6.º Informe global anual de investigación de viajeros de negocios de todo el mundo reveló que casi una cuarta parte (un 23%) de los viajeros de negocios considera las recomendaciones para reducir las emisiones de carbono como un elemento crítico para la herramienta de reserva de viajes de su compañía. Los empleados desean conocer el impacto de cada opción de viaje antes de tomar una decisión.
El nuevo Concur Travel ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la primera herramienta de reservas en línea en integrar los cálculos de emisiones basados en la nueva norma ISO 14083. Este desarrollo, que es posible gracias a nuestra asociación con Thrust Carbon, marca un gran paso adelante para proporcionar datos de emisiones precisos y coherentes para los clientes en el momento de la reserva. Las organizaciones ahora pueden calcular las emisiones a partir de sus datos de gastos e itinerarios, analizar las emisiones de viajes y establecer presupuestos de carbono.
Esto se vuelve especialmente importante a medida que se implementan nuevas normativas, como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD) de la UE y los requisitos de países como Australia y Singapur, que añaden informes obligatorios sobre las emisiones de alcance 3, incluyendo los viajes de negocios.
Potenciar la transformación digital
Al digitalizar los informes de gastos y la gestión de viajes, SAP Concur reduce significativamente la necesidad de uso de papel. La plataforma permite a los viajeros de negocios capturar y almacenar recibos digitales, eliminando la necesidad de documentación física y reduciendo los residuos.
Según la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), el sector de la pulpa y el papel generó 31,7 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU. en 2023. El cambio a la gestión digital de gastos minimiza la huella de carbono asociada con el tradicional papeleo y ofrece una forma eficiente de contribuir a un futuro más sostenible.
Mejora de la transparencia y el cumplimiento
Con las soluciones de SAP Concur, usted obtiene un registro de gastos e informes claro y auditable que ayuda a garantizar que las reservas de viajes y la gestión de gastos se alinean con sus principios de RSC.
Puede integrar sus políticas de RSC en el sistema, facilitando a los empleados el cumplimiento de los estándares éticos y normativos. Esta alineación fomenta una gobernanza corporativa responsable y refuerza una cultura basada en la responsabilidad.
Impulso de decisiones basadas en datos
SAP Concur proporciona herramientas para supervisar y analizar los datos de viajes, incluidas las emisiones de carbono, lo que permite a las compañías tomar decisiones más sostenibles.
Las compañías pueden profundizar en sus datos para obtener información sobre las emisiones de carbono, los destinos principales, los proveedores ecológicos, las prácticas de los viajeros de negocios y los comportamientos de gasto. Con informes enviados directamente a una bandeja de entrada, los gerentes de programa obtienen una imagen clara y precisa de la huella ambiental de su organización, lo que les permite adoptar medidas inmediatas. Además, al analizar patrones y tendencias, los líderes empresariales pueden tomar decisiones informadas para reducir los viajes no esenciales y elegir métodos de transporte más sostenibles, apoyando así proactivamente los objetivos de RSC y disminuyendo las emisiones de carbono relacionadas con los viajes.
Los informes sólidos también facilitan la documentación de los esfuerzos de RSC ante las partes interesadas, demostrando avances hacia el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Aunque la creación de informes de RSC es generalmente voluntaria, algunas empresas públicas comparten esta información con los accionistas. En determinadas jurisdicciones, las grandes organizaciones también deben publicar el desempeño social y medioambiental.
Integración perfecta de los principios de RSC
SAP Concur permite a las compañías integrar sin problemas los principios de RSC en sus procesos de gestión de gastos y viajes. Al automatizar y digitalizar estas tareas, SAP Concur ayuda a las organizaciones a reducir el uso de papel, mejorar la transparencia y minimizar su huella de carbono. Con SAP Concur, usted puede garantizar el cumplimiento normativo y construir una reputación sólida basada en la gobernanza ética y las prácticas sostenibles.
