En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, las empresas requieren las finanzas digitales para llevar un mejor control financiero, evitar o minimizar pérdidas y permanecer en un mercado rivalizante.
Las empresas que con mayor rapidez opten por la digitalización financiera podrán fortalecer su crecimiento, aprovechar nuevas oportunidades, agilizar el control de su economía y gestionar de manera más acertada y eficiente los riesgos.
Recurrir a sistemas digitales de gestión financiera ayudará a la empresa a reducir el tiempo de los procesos, mejorar la productividad, eliminar errores, tener un control más eficiente de las finanzas y además contribuir con la ecología, ya que reduce el uso de papel.
Con esto en mente hemos preparado el presente artículo donde analizaremos por qué las finanzas digitales son importantes para los controles financieros de las empresas.
Si desea profundizar más sobre este tema.
¡Acompáñenos hasta el final!
Tomar decisiones bien informadas puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso para cualquier empresa sin importar su tamaño o área de negocio, ya que es precisamente en este aspecto donde las soluciones tecnológicas cumplen un papel preponderante en el manejo de grandes flujos de datos y el cruce de información para obtener un conocimiento (insights) más confiable y hacer elecciones más eficaces.
La importancia de la digitalización financiera radica entonces en los siguientes aspectos:
Trabajar con equipos coordinados que comparten datos e información confiable le ofrece mejor visón del negocio (Business Insight) y le permite avanzar de manera estratégica al tomar decisiones acertadas y oportunas.
Las finanzas digitales ayuda a simplificar y agilizar los procesos, promoviendo un manejo más eficiente del tiempo y los recursos de la organización.
El manejo controlado y eficiente de los recursos de la empresa le brindará más control de riesgo al tomar decisiones mejor informadas y basadas en el análisis oportuno de gran cantidad de información (Big Data). Esto, además, le permitirá ser más flexible ante posibles cambios futuros en regulaciones.
Al hablar de finanzas digitales es necesario que hagamos énfasis especial en los tres aspectos que analizaremos a continuación.
La operatoria bancaria funge como herramienta para centralizar todas las cuentas de la empresa, consultar saldo y realizar trasferencias entre cuentas propias y de terceros. Estas soluciones dinamizan los procesos bancarios y facilitan la conciliación.
Las soluciones de tecnología financiera centralizan las operaciones en un solo lugar, ofreciendo un mejor y mayor control de la gestión. Adicionalmente, otorgan las siguientes ventajas:
En el área administrativa las soluciones digitales incorporan herramientas como la facturación electrónica y el recibo de sueldo digital, lo cual permite visualizar, emitir y monitorear facturas y otros comprobantes electrónicos de manera centralizada, organizada y permanente.
Las finanzas digitales se transforman cada vez más en una necesidad imperante para todas las empresas que desean crecer y permanecer en el mercado competitivo global.
A continuación, le presentamos cinco excelentes herramientas para la digitalización financiera de su empresa.
Será usted quien tome la decisión sobre cuál o cuáles de ellas son las que mejor se adaptan a las necesidades y características de su negocio.
¡Comencemos!
El ejemplo más frecuente en la actualidad son los chatbots que cada día cobran más fuerza en la preferencia de las empresas, ya que ofrecen las siguientes ventajas:
La inteligencia de negocio (Business Intelligence) es un factor estratégico para cualquier organización y ofrece las siguientes ventajas competitivas:
Los sistemas de almacenamiento en la nube tienen como principal ventaja la accesibilidad de la información.
Los gerentes y administradores podrán acceder a la información financiera en el momento que la necesiten sin importar la hora, el día o la ubicación geográfica, con tan solo una buena conexión a internet, el usuario y clave correspondiente.
La cadena de bloques (blockchain), representa una gran evolución en lo que a herramientas digitales financieras se refiere.
Entre los beneficios que ofrecen se encuentran:
Implementar un software de gestión de gastos permite conocer los costos en tiempo real, implementar una política de gastos efectiva y tomar decisiones acertadas, oportunas y bien informadas.
Adicionalmente, el uso de estas herramientas le ofrecerán a su empresa los siguientes beneficios:
¡Llegamos al final!
Esperamos que toda esta información le haya servido para comprender la importancia de las finanzas digitales en los controles financieros de su empresa en aras de alcanzar los resultados esperados y optimizar los procesos de gestión.
Si desea conocer cuál es el papel de la tecnología financiera en el manejo de las finanzas corporativas, le invitamos a leer sobre cuál es el papel de la tecnología financiera.